cropped-Logo_Tortuera_oficial.png

4

ermita_virgen_remedios_1200 (1)

Ermita Virgen de los Remedios

Esta ermita no nació como “de los Remedios”, sino como Virgen de Nuestra Señora de la Fuente en 1567.

La levantó la Cofradía de la Vera Cruz con el pueblo movilizado para construirla a la vera del camino. La obra duró 15 años: la trazó y dirigió Antonio Bernal, de Fuentelsaz, y trabajaron los maestros locales Marcos, Julián y Francisco Barquinero. Si te acercas a los muros, aún se divisan inscripciones casi borradas por el tiempo.

En 1716 cambió la advocación y pasó a ser Ermita de los Remedios, en sintonía con las devociones que crecieron tras el Concilio de Trento, cuando las cofradías tomaron fuerza y las procesiones llenaban de disciplina las calles de la Alcarria y también las de Tortuera.

Fíjate en el escudo de la portada: verás tres caños, los mismos que en la fuente. No están ahí por capricho. Cuentan que un año la fuente se secó y el pueblo acordó una novena a la Virgen de los Remedios. Al terminar, el agua volvió a manar y, desde entonces, no se ha vuelto a secar. Los caños quedaron grabados en el escudo en memoria de una promesa cumplida.

Vamos a echar un vistazo al mapa de nuestras ermitas:

— A 2,5 km del pueblo encontramos la Ermita de San Nicolás, hoy muy sencilla. Perdió el púlpito, tiene retablo rococó, columnas y talla. La imagen fue robada en octubre de 2001.

— Hubo además dos ermitas desaparecidas: San Bartolomé, sobre el Pairón de las Ánimas; y Ecce Homo, junto a la vaguada, perdida hacia 1939.

Volvamos al lugar presente. Frente a la ermita hubo otro gran olmo, con la misma suerte que el de la plaza. Ya llevamos dos; faltan otros dos.

Ahora levanta la vista al cerro, donde se celebraba la feria de ganado del Pilar. Llegó a ser una cita muy importante para el pueblo, que se convirtió en lugar de referencia para la venta de ganado.

Cuando estés listo, continúa el camino de vuelta al pueblo hasta el Pairón de la Virgen del Pilar. Allí te espera la siguiente parada.

Con el apoyo económico de la 

logo_diputacion